Constitución. Autor. (Año). Nombre oficial de la Constitución en cursiva.
¿Cómo se cita un artículo de la Constitución en apa?
Título de la constitución (Año de promulgación). (Número de edición). Editorial /Recuperado de Apellido, inicial de nombre(s).
¿Cómo se citan las leyes en APA 7?
APA 7 : Leyes ( Ley Federal del Trabajo, 2022). Título Oficial del Código, Nota si el Código ha sido enmendado, Disposición específica citada, si es aplicable, Fecha de publicación en Diario Oficial de la Federación, (País).
¿Cómo citar el artículo 3 de la Constitución?
Artículo 3o.- Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
¿Cómo citar la Constitución Española en bibliografia?
La Constitución española (CE) se cita habitualmente en el cuerpo del texto mediante abreviatura desde la primera mención. En el Anexo de Legislación (o nota al pie, si procede) se indicará el nombre completo de la norma, así como la publicación oficial en la que fue publicado.
¿Cómo citar la Constitución del Ecuador 2008 en APA 7?
Constitución de la República del Ecuador. (2008). Registro Oficial 449 de 20 de octubre de 2008.
¿Cómo se cita una ley en APA 2022?
2.3.8. Fuentes Legales – Las normas APA no brindan especificaciones acerca del derecho romano, por ello hemos realizado una adaptación de las normas utilizadas en “The bluebook: a uniform system of citation”. Las leyes, decretos, entre otras normas legales pueden ser citadas desde una fuente impresa o digital, considerando los siguientes datos: Fuente impresa: Nombre de la ley (Fecha de promulgación).
- Normas Legales, N° XXXXX, Diario Oficial El Peruano.
- Ejemplo 1: Decreto Supremo N.º 048-2019-PCM.
- 21 de marzo de 2019).
- Normas Legales, Nº 21456.
- Diario Oficial El Peruano, 22 de marzo de 2019.
- Ejemplo 2: Ley N.º 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
- 10 de abril de 2001).
- Normas Legales, N.º 7597.
Diario Oficial El Peruano. Fuente digital: Nombre de la ley (Fecha de promulgación). http://www.leyes.abc Ejemplo 1: Ley N.º 28086. Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura (11 de octubre de 2003). https://www.bnp.gob.pe//documentos/proyecto_editorial/Ley-n-28086.pdf Ejemplo 2: Resolución N.º 009-2015-SUNEDU/CD.
- Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos (18 diciembre de 2015).
- Https://www.sunedu.gob.pe/reglamento-del-registro-nacional-de-grados-y-titulos/ Ejemplo 3: Ley N.° 30793.
- Ley que Regula el Gasto de Publicidad del Estado Peruano (18 de junio de 2018).
- Https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ley-que-regula-el-gasto-de-publicidad-del-estado-peruano-ley-n-30793-1660608-11 Constitución Política del Perú en línea: Ejemplo 1: Constitución Política del Perú,
Art.118, inciso 2. (29 de diciembre de 1993). http://www.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2013/09/Constitucion-Pol%C3%ADtica-del-Peru-1993.pdf Ejemplo 2: Constitución Política del Perú, Art.104. (29 de diciembre de 1993). http://www.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2013/09/Constitucion-Pol%C3%ADtica-del-Peru-1993.pdf
¿Cómo se cita una ley en APA 6?
Los elementos que se deben tener para referenciar leyes al final del documento son: – Número de la ley y denominación oficial si la tiene. -Título de la publicación en que aparece oficialmente. -Lugar de publicación -Fecha (indicar día, mes y año) Ej. Ley N° 18525.
¿Cómo citar una ley ejemplos?
como citar una ley – Cite this for Me | Free Reference Generator – Harvard, APA, MLA, Chicago. Para citar en el cuerpo del texto es necesario tener el nombre o número de acta y el año de publicación (Acta, año). Por ejemplo:
- Los elementos que se deben tener para referenciar al final del documento son:
- Número de la ley y denominación oficial si la tiene.
- Título de la publicación en que aparece oficialmente.
- Lugar de publicación
- Fecha (indicar día, mes y año)
Ejemplo
Ley N° 18525. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 30 de junio de 1986.
: como citar una ley – Cite this for Me | Free Reference Generator – Harvard, APA, MLA, Chicago.
¿Cómo citar en formato APA actualizado?
CITACIÓN – El Manual APA y sus normas emplean un sistema de citación de Autor-Fecha y siempre se privilegia la señalización del número de página, para las citas textuales y para la paráfrasis.
Las citas textuales o directas:
Estas reproducen de forma exacta el material, sin cambios o añadidos. Se debe indicar el autor, año y número de página. Si la fuente citada no tiene paginación, entonces se escribe el número de párrafo. Si la cita tiene menos de 40 palabras se coloca como parte del cuerpo del texto, entre comillas y al final entre paréntesis se señalan los datos de la referencia.
Modelos – Al analizar los resultados y según la opinión de Machado (2010): “Todos los participantes” (p.74) -Al analizar los resultados de los estudios previos encontramos que: “Todos los participantes” (Machado, 2010, p.74) Si la cita tiene más de 40 palabras debe escribirse en un párrafo aparte, sin comillas, alineado a la izquierda y con un margen de 2,54 cm o 5 espacios de tabulador.
Todas las citas deben ir a doble espacio. Modelos – Maquiavelo (2011) en su obra El Príncipe afirma lo siguiente: Los hombres, cuando tienen un bien de quien creían tener un mal, se obligan más con su benefactor, deviene el pueblo rápidamente en más benévolo con él que si con sus favores lo hubiese conducido al principado (p.23) – Es más fácil que el príncipe no oprima al pueblo y gobernar para ellos, porque: Los hombres, cuando tienen un bien de quien creían tener un mal, se obligan más con su benefactor, deviene el pueblo rápidamente en más benévolo con él que si con sus favores lo hubiese conducido al principado (Maquiavelo, 2011, p.23)
Citas indirectas o paráfrasis
En estos casos se reproduce con propias palabras la idea de otro. Siguen las normas de la citación textual, a excepción del uso de comillas y citas en párrafo aparte. Modelos – Según Huizinga (1952) son características propias de la nobleza las buenas costumbres y las maneras distinguidas, además la práctica de la justicia y la defensa de los territorios para la protección del pueblo.
¿Cómo citar la Constitución Ecuador?
(2008). Constitución de la República del Ecuador. En A. Constituyente, Constitución de la República del Ecua- dor.
¿Cómo citar una ley Ecuador?
REFERENCIAR LEY, DECRETO, ESTATUTO, RESOLUCIÓN, NORMA, SENTENCIA, ETC., EN APA 7a EDICIÓN – RECOMENDACIONES Con las normas debes tener muy en cuenta conservar el orden de jerarquía de la norma: libro (libro), parte (parte), título (tit.), capítulo (cap.), sección (sec.), artículo (art.), parágrafo (par.), numeral (num.) y literal (lit.). CARACTERÍSTICAS
La mayoría de los documentos legales son publicados en el Diario Oficial. Si el documento legal tiene un nombre reconocido, coloca en la primera citación los datos de la ley entre paréntesis.
Ejemplo: Ley Maria (ley 755 de 2002) COMO REFERENCIAR REFERENCIAR ACUERDO. APA 7a EDICIÓN
La información sobre la fecha completa de creación y donde se publicó la puedes encontrar al final de documento. Sino aparece donde se publicó puedes omitir esta información.
MODELO Entidad, ( Mes día, año ). Acuerdo #, Nombre del Acuerdo, Boletín Oficial #, http://www EJEMPLO: Concejo de Santiago de Cali. (Septiembre 27, 2017). Acuerdo 0422. Por el cual se adopta la Política pública municipal de educación ambiental de Santiago de Cali 2017-2036,
- Boletín Oficial 140.
- Http://www.concejodecali.gov.co/descargar.php?idFile=16615 Cita entre paréntesis en el texto: (Concejo de Santiago de Cali, Acuerdo 0422 de 2017) Cita narrativa en el texto: Acuerdo 0422 de 2017 del Concejo de Santiago de Cali REFERENCIAR ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN.
- APA 7a EDICIÓN La constitución y las modificaciones que se le realicen pueden aparecer publicados oficialmente en la Gaceta de la Asamblea Constituyente o en el Diario Oficial.
MODELO Constitución Política de Colombia (1991). Artículo #, Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 #, http://www Constitución Política de Colombia (1991). Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 #, http://www Constitución Política de Colombia (1991). DO #,
Http://www EJEMPLO: Constitución Política de Colombia (1991). Artículo 5. Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 N° 85. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica Cita entre paréntesis en el texto: (Constitución Política de Colombia, 1991) Cita narrativa en el texto: Constitución Política de Colombia (1991) REFERENCIAR CIRCULAR.
APA 7a EDICIÓN Esta información puede ser publicada en el Diario Oficial (DO) o en otros medios. Sino aparece donde se publicó puedes omitir esta información. MODELO Entidad, ( Mes día, año ). Circular #, Nombre de la Circular, DO #, http://www EJEMPLO: Superintendencia de Industria y Comercio.
Marzo 23, 2020). Circular 1. Suministro de información al departamento nacional de planeación (dnp) y demás entidades estatales que las requieran para atender, prevenir, tratar o controlar la propagación del covid-19 (coronavirus). DO 51265. https://normograma.mintic.gov.co/mintic/docs/circular_superindustria_0001_2020.htm Cita entre paréntesis en el texto: (Superintendencia de Industria y Comercio, Circular 1 de 2020) Cita narrativa en el texto: Circular 1 de 2020 de la Superintendencia de Industria y Comercio REFERENCIAR DECRETO.
APA 7a EDICIÓN DO es la abreviatura de Diario Oficial. MODELO Dependencia, ( mes día, año ). Decreto #, Nombre del decreto, DO.#, http://www EJEMPLO: Presidencia de la República de Colombia. (Octubre 21, 2016). Decreto 1674 de 2016. Decreto de personas políticamente expuestas,
- DO.50033. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71351&dt=S Presidencia de la República de Colombia.
- Enero 10, 2012).
- Decreto 0019 de 2012.
- Decreto Antitrámites, DO.48308.
- Https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45322 Cita entre paréntesis en el texto: (Decreto de personas políticamente expuestas, Decreto 1674 de 2016), después (Decreto de personas políticamente expuestas) o (Decreto 1674 de 2016) Cita narrativa en el texto: Decreto de personas políticamente expuestas, Decreto 1674 (2016), después Decreto de personas políticamente expuestas o Decreto 1674 (2016) Cita entre paréntesis en el texto: (Decreto Antitrámites, Decreto 0019 de 2012) Cita narrativa en el texto: Decreto Antitrámites, Decreto 0019 (2012) Varias citas entre paréntesis: (Decreto 1674 de 2016; Decreto 0019 de 2012) Varias citas en narrativa: Decreto 1674 (2016) y Decreto 0019 (2012) REFERENCIAR ESTATUTO.
APA 7a EDICIÓN DO es la abreviatura de Diario Oficial. MODELO Dependencia, ( mes día, año ). Estatuto #, Nombre del estatuto, DO.#, http://www EJEMPLO: Congreso de la República de Colombia (Julio 06, 2015). Ley Estatutaria 1757 de 2015. Estatuto de participación ciudadana,
DO.46565. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62230 Congreso de la República de Colombia. (Julio 11, 2012). Ley 1474. Estatuto Anticorrupción, DO.41148. http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley147412072011.pdf Cita entre paréntesis en el texto: (Estatuto de participación ciudadana, Ley 1757 de 2015), después (Estatuto de participación ciudadana) o (Ley 1757 de 2015).
Cita narrativa en el texto: Estatuto de participación ciudadana (Ley 1757 de 2015), después Estatuto de participación ciudadana o Ley 1757 de 2015. Cita entre paréntesis en el texto: (Estatuto Anticorrupción, Ley 1474 de 2012), después (Estatuto Anticorrupción) o (Ley 1474 de 2012) Cita narrativa en el texto: Estatuto Anticorrupción (Ley 1474 de 2012), después Estatuto Anticorrupción o Ley 1474 de 2012.
La mayoría de las leyes son emitidas por el Congreso de la República, por lo tanto coloca éste si no hay otro autor identificado. DO es la abreviatura de Diario Oficial.
MODELO Dependencia, ( mes día, año ). Ley #, Nombre de la ley, DO.#, http://www EJEMPLO: Congreso de la República de Colombia (Julio 11, 2012). Ley 1562. Sistema General de Riesgos Laborales, DO.48488. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48365 Congreso de la República de Colombia (Julio 23.2002).
Ley 755. Ley María, DO.44878. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5520&dt=S Cita entre paréntesis en el texto: (Ley de Riesgos laborales, Ley 1562 de 2012), después (Ley 1562 de 2012) Cita narrativa en el texto: Ley de Riesgos laborales (Ley 1562 de 2012), después Ley 1562 (2012) o Ley de Riesgos laborales.
Cita entre paréntesis en el texto: (Ley María, Ley 755 de 2002), después (Ley 755 de 2002) o Ley María. Cita narrativa en el texto: Ley María (Ley 755 de 2002), después Ley María o Ley 755 de 2002. Varias citas entre paréntesis: (Ley 1562 de 2012; Ley 755 de 2002) Varias citas en narrativa: Ley Riesgos laborales (Ley 1562 de 2012) y Ley María (2002) REFERENCIAR PROYECTO DE LEY.
Dependiendo del estado del proyecto de ley coloca éste entre paréntesis (en comisión, en debate parlamentario, archivado, en revisión, o en sanción presidencial), seguido de la palabra “iniciativa”. Coloca la fuente de consulta entre corchetes (radicado, ficha técnica o ponencia).
MODELO Apellido (s), Inicial Nombre (s) Ponente (es), ( mes día, año ). Proyecto de Ley #, Nombre del proyecto de ley, http://www EJEMPLO: Garcia burgos, N., y Barreto Castillo, M. (Octubre 05, 2020). Proyecto de Ley 314. Por medio de la cual se establece un marco jurídico especial para la minería tradicional y la pequeña minería en materia de legalización y formalización, así como para su financiamiento, bancarización, comercialización y se establece una normatividad especial en materia ambiental,
Http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/proyectos%20de%20ley/2020%20-%202021/PL%20314-20%20Legalizacion%20Minera.pdf Cita entre paréntesis en el texto: (Proyecto de Ley Legalización Minera, Proyecto de Ley 314 de 2020) después (Proyecto de Ley Legalización Minera) o (Proyecto de Ley 314 de 2020) Cita narrativa en el texto: Proyecto de Ley Legalización Minera, Proyecto de Ley 314 de (2020) después Proyecto de Ley Legalización Minera o Proyecto de Ley 314 (2020) REFERENCIAR RESOLUCIÓN.
APA 7a EDICIÓN DO es la abreviatura de Diario Oficial. MODELO Dependencia, ( mes día, año ). Número de la resolución, Nombre de la resolución, DO.#, http://www EJEMPLO: Ministerio del Trabajo República de Colombia (Julio 23, 2012). Resolución 1409 de 2012.
Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas, DO.48517. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/resolucion_00001409_de_2012.pdf Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia. (Noviembre 25, 2019). Resolución 3100 de 2019.
Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud y de habilitación de los servicios de salud y se adopta el Manual de Inscripción de Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud, DO.51149.
https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203100%20de%202019.pdf Cita entre paréntesis en el texto: (Reglamento de trabajo en alturas, Resolución 1409 de 2012), después (Reglamento de trabajo en alturas) (Resolución 1409 de 2012). Cita narrativa en el texto: Reglamento de trabajo en alturas (Resolución 1409 de 2012), después Reglamento de trabajo en alturas o Resolución 1409 (2012).
Cita entre paréntesis en el texto: (Habilitación de servicios de salud y REPS, Resolución 3100 de 2019), después (Habilitación de servicios de salud y REPS) o (Resolución 3100 de 2019) Cita narrativa en el texto: Habilitación de servicios de salud y REPS (Resolución 3100 de 2019), después Habilitación de servicios de salud y REPS o Resolución 3100 (2019).
Varias citas entre paréntesis: (Reglamento de trabajo en alturas, Resolución 1409 de 2012; Habilitación de servicios de salud y REPS, Resolución 3100 de 2019) Varias citas en narrativa: Reglamento de trabajo en alturas (Resolución 1409 de 2012) y Habilitación de servicios de salud y REPS (Resolución 3100 de 2019) REFERENCIAR SENTENCIA.
APA 7a EDICIÓN Dentro de la referencia se debe colocar el nombre del (los) ponente(s) y la abreviatura M.P. (Magistrado Ponente). MODELO Corte o Entidad, ( mes día, año ). Sentencia # ( Nombre (s) Apellido (s), M.P.). http://www EJEMPLO: Corte Suprema de Justicia (Febrero 2, 2020).
¿Quién hace la Constitución del Ecuador?
La Constitución del Ecuador de 2008, denominada oficialmente como Constitución de la República del Ecuador es la norma jurídica suprema vigente del Ecuador, Remplazó a la Constitución de 1998, Fue redactada por la Asamblea Nacional Constituyente que sesionó entre 2007 y 2008; y luego, el texto normativo fue sometido a referéndum constitucional siendo aprobado mediante sufragio universal obteniendo el 63.93 % de los votos válidos.
- El texto aprobado fue enviado y publicado en el Registro Oficial y rige como constitución nacional desde el 20 de octubre de 2008,
- La Constitución de 2008 se establece como la norma jurídica de mayor jerarquía dentro del ordenamiento jurídico ecuatoriano, primando inclusive sobre los convenios y tratados internacionales —salvo excepciones en casos de derechos humanos más beneficiosos—, leyes orgánicas y ordinarias, así como las demás normas expedidas por gobiernos autónomos descentralizados de entidades subnacionales y las redactadas por ministerios e instituciones públicas.
Esta supremacía obliga a todas las nuevas normas infraconstitucionales a que sean redactadas en concordancia a los derechos y garantías establecidas en el texto constitucional, así como también reformó y derogó a las viejas normas que se contraponían a ella.
- Esta constitución es denominada como garantista dentro de la tendencia neoconstitucionalista, y cambia el modelo estatal de Estado social a Estado constitucional de derechos y justicia,
- La constitución ecuatoriana de 2008 está conformada en un preámbulo y nueve títulos, en los cuales están comprendidos los cuatrocientos cuarenta y cuatro artículos; sin embargo, según su estudio, está dividido en la parte dogmática en la cual se encuentra los catálogos de derechos fundamentales y las garantías jurisdiccionales, y la parte orgánica en la cual organiza la estructura del Estado.
A diferencia de las anteriores constituciones, la Constitución de 2008 establece la separación de funciones en cinco, siendo las tres tradicionales (ejecutiva, legislativa y judicial) y dos nuevas: la electoral y la de transparencia y control social Desde su promulgación en el 2008, la constitución vigente ha sufrido tres modificaciones en su texto original a través de dos reformas y una enmienda en el 2011, 2014 y 2018,
¿Cómo citar la Constitución del Ecuador 2008 en APA 7?
Constitución de la República del Ecuador. (2008). Registro Oficial 449 de 20 de octubre de 2008.
¿Cómo se cita un artículo ejemplo?
Apellido, N. (año). Título del artículo. Título de la revista, volumen(número), páginas del artículo. Strachota, S. (2020).