Como Obtener La Constitucion De Una Empresa?
Adolfo Romero
- 0
- 26
Constituir una empresa o sociedad es un proceso a través del cual una persona o grupo de personas registran su empresa ante el Estado para que este les ofrezca los beneficios de ser formales. Antes de iniciar el proceso de constitución de una empresa o sociedad debes evaluar el tipo de negocio que deseas montar, el capital inicial y cómo lo vas a financiar; así como la aceptación que tendrá entre los posibles clientes y, por supuesto, las obligaciones tributarias que deberás asumir.
Puedes desarrollar tu actividad empresarial como persona individual o sociedad, ya sea como Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) o como uno de los tipos societarios regulados en la Ley general de Sociedades (Sociedad Anónima, de Responsabilidad Limitada, Sociedad Anónima Cerrada, Sociedad Anónima Abierta, etc.) A continuación te explicamos los pasos que debes seguir para constituir una empresa o sociedad: 1.
Búsqueda y reserva de nombre, La reserva de nombre es el paso previo a la constitución de una empresa o sociedad. No es un trámite obligatorio pero sí recomendable para facilitar la inscripción de la empresa o sociedad en el Registro de Personas Jurídicas de la Sunarp.
Durante la calificación de la Reserva de Nombre, el registrador público tiene que verificar si existe alguna igualdad o coincidencia con otro nombre, denominación, completa o abreviada, o razón social de una empresa o sociedad preexistente o que esté gozando de la preferencia registral.2. Elaboración de la Minuta de Constitución de la Empresa o Sociedad.
A través de este documento el titular de la empresa o los miembros de la sociedad manifiestan su voluntad de constituir la persona jurídica. El acto constitutivo consta del pacto social y los estatutos. Asimismo, se nombra a los primeros administradores, de acuerdo a las características de la persona jurídica.3.
- Aporte de capital.
- Podrá aportarse dinero, el cual se acreditará con el documento expedido por una entidad del sistema financiero nacional; o bienes (inmuebles o muebles, en estos últimos se entienden los derechos de crédito) los que se acreditarán con la inscripción de la transferencia a favor de la empresa o sociedad, con la indicación de la transferencia en la escritura pública o con el informe de valorización detallado y el criterio empleado para su valuación, según sea el caso.4.
Elaboración de Escritura Pública ante el notario. Una vez redactado el acto constitutivo, es necesario llevarlo a una notaría para que un notario público lo revise y lo eleve a Escritura Pública. De esta manera se generará la Escritura Pública de constitución.
Este documento debe estar firmado y sellado por el notario y tener la firma del titular o los socios, incluidos los cónyuges de ser el caso. El costo y el tiempo del trámite dependerán de la notaría que elijas.5. Inscripción de la empresa o sociedad en el Registro de Personas Jurídicas de la Sunarp. Ya sea en el Registro de Sociedades, para las sociedades anónimas cerradas, abiertas, sociedad comercial de responsabilidad limitada; o en el Registro de Empresa Individual de Responsabilidad Limitada.
En la Sunarp obtendrá un asiento registral de inscripción de la empresa o sociedad como persona jurídica. Este procedimiento normalmente es realizado por el notario. El plazo de calificación es de 24 horas desde la presentación del título. Recuerda que la Persona Jurídica existe a partir de su inscripción en los Registros Públicos.6.
Tendrás la libertad de exponer tu marca legalmente, sin problemas con las autoridades.Podrás crecer y emplear gente que obtenga beneficios del Estado.Ser formal te permite, además, acceder a préstamos bancarios.Formar parte del ecosistema comercial del país y contribuir con el crecimiento de emprendedores y empresarios quienes, como tú, buscan tener estabilidad económica y social.
Inscripción digital También puedes constituir e inscribir tu empresa o sociedad en el Registro de Personas Jurídicas de la Sunarp mediante el SID-Sunarp, plataforma digital a través de la cual se puede iniciar el procedimiento registral electrónicamente sin necesidad de llenar formularios físicos ni acudir a una oficina de la Sunarp.
Eliminación del soporte papel en el procedimiento registral.Mayor rapidez en el trámite notarial y registral, dado que la Sunarp registra la empresa o sociedad en un promedio menor a 24 horas e incluso obtener su respectivo RUC.Comunicación inmediata al correo electrónico del ciudadano sobre el estatus del trabajo notarial y registral.
Santiago de Surco, 4 de agosto de 2018 OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP Descargar Nota de Prensa
¿Cómo se crea una empresa en Venezuela?
Básicamente se debe identificar la forma societaria a registrar, reservar un nombre, determinar a los socios, fijar el capital de la empresa y registrar un domicilio en Venezuela. Estos documentos se presentan ante el Registro Mercantil y se cancelan los impuestos correspondientes.
¿Cuánto cuesta registrar una empresa en Venezuela 2022?
¿Cuánto es el capital mínimo para constituir una empresa en Venezuela? – La abogada nos ejemplifica que para una Pyme que tenga objetos sociales básicos, el capital mínimo exigido podría ser de unos cinco mil bolívares, mientras que para una Pyme que se dedique a la tecnología y producción lo solicitado ronda los 10 mil bolívares.
¿Cómo constituir una empresa en Venezuela 2022?
¿Cuáles son los requisitos para constituir una empresa en Venezuela? – Para constituir una empresa en Venezuela debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Escoger el tipo de empresa (forma jurídica o societaria) a registrar, establecer quienes serán los socios, fijar el capital y tener una dirección de domicilio (lugar donde funcionara la empresa).
- Fotocopia de la Cédula de Identidad y RIF, o pasaporte si eres extranjero no nacionalizado.
- Contar con un abogado para la redacción del acta constitutiva que se consignara en el SAREN
- Contar con dos contadores públicos: uno para la realización del balance de apertura y otro que asumirá el rol de comisario en tu empresa
- Pagar las tasas o impuestos correspondientes
¿Cuál es el capital mínimo para una firma personal 2022?
¿Qué hay que tener en cuenta antes de optar por una firma personal? – -Es un proceso que puede tardar varios meses. -La firma personal corresponde a una sola persona, quien asume las obligaciones legales del negocio. -El capital mínimo exigido para constituir una firma personal puede variar dependiendo del registro mercantil y el criterio del registrador.
- -El Código de Comercio prohíbe la cesión de una firma personal de forma independiente al establecimiento del que forma parte, por lo que la firma personal por sí sola no podrá venderse.
- -La firma personal, como una compañía anónima, tiene obligaciones de carácter fiscal como la emisión de facturas y la declaración y pago de Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto Sobre la Renta (ISLR).
- – La contabilidad de la firma personal debe llevar tres libros contables obligatoriamente.
¿Cuál es el proceso de constitución en línea de Sunarp?
Inscribirse y constituir una empresa virtualmente es muy fácil. Solo debes ingresar al SID- Sunarp a través de https://www. sunarp.gob.pe/w-sid/index.html registrarte en el sistema -que te proporcionará un usuario y clave-, y seleccionar el ícono ‘Solicitud de Constitución de Empresas’.
¿Cuánto cuesta registrar una empresa en el Saren?
¿Cómo las nuevas tarifas afectan a las empresas ya constituidas? – Mantenerse en la legalidad supone un reto para las grandes, medianas y pequeñas empresas que no solo deben enfrentarse a las altas alícuotas impositivas de los impuestos sobre actividades económicas, y a la excesiva facturación de servicios públicos, sino que, ante el Registro Mercantil, cualquier modificación de los documentos constitutivos de la compañía supondrán una tarifa no menor a 200 dólares dependiendo del trámite.
- Una de las tarifas más altas es la de inscripción y aumento de capital, un trámite que las empresas deben hacer obligatoriamente para, por ejemplo, solicitar créditos bancarios.
- El trámite tiene una tarifa de 2% del capital de la compañía.
- Es decir que, por ejemplo, si una empresa quiere aumentar su capital a un millón de dólares, tiene que pagar 20 mil dólares en el registro.
“Esto va a empeorar cuando una empresa tenga, por ejemplo, cinco estados financieros por aprobar. Las empresas deben aprobar anualmente sus estados financieros según establece el Código de Comercio. Muchas empresas fueron afectadas por la reconversión monetaria y por eso deben hacer un aumento de capital para poder solicitar créditos bancarios a la banca pública y privada, aprovechando la “, explicó Gil Arias.
Entre los trámites mercantiles más solicitados están: Hacer el cambio de domicilio fiscal que tiene una tarifa de 3 PTR (180 dólares), las ventas de derechos y acciones cuesta 2 PTR (200 dólares), la inscripción de consorcios, sociedades empresariales o sociedades gestoras cuesta 10 PTR (6 mil dólares), la venta de acciones 5 PTR (300 dólares) y la inscripción de poderes 1 PTR (60 dólares).
La inscripción de sociedades extranjeras, domicíliales, o establecimiento de agencias y sucursales tiene una tarifa de 10 PTR (6 mil dólares). “Ellos (Poder Ejecutivo) hablan de repatriar capitales y dar apertura a capital extranjero, pero si tú vas a abrir una sociedad extranjera, tienes que pagar 6 mil dólares para la inscripción”, cuestionó Cambridge.
¿Qué es pyme Saren?
SAREN – Servicio Autónomo de Registros y Notarías El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), registró 19.284 Pequeñas y Medianas Empresa (Pymes), en el año 2021 con la finalidad de impulsar el crecimiento de los nuevos actores económicos así como su participación en el comercio nacional, promoviendo de esta manera el emprendimiento venezolano.
Es importante resaltar que el Sistema de Solicitudes en Línea actualmente se encuentra operativo en el Distrito Capital, Miranda, La Guaira, Aragua y Carabobo, donde los usuarios pueden registrarse a través del portal web del Saren, ubicar la pestaña Aplicaciones, dar click en Trámites en línea, crear su usuario e iniciar sesión.También, al formalizar sus Pymes en el Registro Mercantil correspondiente, los usuarios obtienen beneficios como exoneración de tasas y tributos por los derechos de otorgamiento; tal cual como lo indicó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el 26 de agosto del 2020 y reafirmado el 06 de abril del 2021.El sector económico avanza para el desarrollo del mercado, la producción y la recuperación del parque industrial de Venezuela, en medio de la pandemia por Covid-19.De esta forma, en el Saren nuestra prioridad es brindar atención de calidad a nuestros usuarios, y consolidar nuestra participación en la ejecución de políticas públicas del Gobierno Bolivariano, que contribuyan la satisfacción de nuestro pueblo en lo individual y colectivo.R: SarenFoto: Jhonny Farfán
: SAREN – Servicio Autónomo de Registros y Notarías
¿Cuánto tarda registrar una empresa en Venezuela?
CLAVES | Cómo y cuánto tarda registrar una empresa en Venezuela Caracas.- Este miércoles 26 de agosto, el gobierno de Nicolás Maduro anunció una serie de medidas económicas enfocadas en promover el desarrollo de pequeñas empresas y emprendimientos. Entre ellas se encuentra la exención de pagos de tasas de registro mercantil ante el Servicio Autónomo de Registros y Notarías, Saren.
También, aquellas empresas que se registren hasta 6 meses después de terminada la pandemia no pagarán Impuesto sobre la Renta (ISLR) ni por patentes por ingresos generados hasta el 31 de diciembre de 2021. Pero la mayor traba no está en el pago de aranceles para registrar la empresa legalmente, sino en el tiempo que tarda en hacerse: en Venezuela puede llegar a los 144 días, según el más reciente informe de la agencia especializada Doing Business del Banco Mundial.
Esta agencia ubica a Venezuela en el puesto 188 de 190 países en cuanto a su facilidad para hacer negocios. Incluso, en su alocución, reconoció que nuestro país es el segundo más lento para hacer este trámite, por lo que instó a los entes relacionados a reducir los procedimientos a menos de una semana.
¿Dónde se realiza la constitución de una empresa?
Constituir una empresa o sociedad es un proceso a través del cual una persona o grupo de personas registran su empresa ante el Estado para que este les ofrezca los beneficios de ser formales. Antes de iniciar el proceso de constitución de una empresa o sociedad debes evaluar el tipo de negocio que deseas montar, el capital inicial y cómo lo vas a financiar; así como la aceptación que tendrá entre los posibles clientes y, por supuesto, las obligaciones tributarias que deberás asumir.
Puedes desarrollar tu actividad empresarial como persona individual o sociedad, ya sea como Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) o como uno de los tipos societarios regulados en la Ley general de Sociedades (Sociedad Anónima, de Responsabilidad Limitada, Sociedad Anónima Cerrada, Sociedad Anónima Abierta, etc.) A continuación te explicamos los pasos que debes seguir para constituir una empresa o sociedad: 1.
Búsqueda y reserva de nombre, La reserva de nombre es el paso previo a la constitución de una empresa o sociedad. No es un trámite obligatorio pero sí recomendable para facilitar la inscripción de la empresa o sociedad en el Registro de Personas Jurídicas de la Sunarp.
- Durante la calificación de la Reserva de Nombre, el registrador público tiene que verificar si existe alguna igualdad o coincidencia con otro nombre, denominación, completa o abreviada, o razón social de una empresa o sociedad preexistente o que esté gozando de la preferencia registral.2.
- Elaboración de la Minuta de Constitución de la Empresa o Sociedad.
A través de este documento el titular de la empresa o los miembros de la sociedad manifiestan su voluntad de constituir la persona jurídica. El acto constitutivo consta del pacto social y los estatutos. Asimismo, se nombra a los primeros administradores, de acuerdo a las características de la persona jurídica.3.
Aporte de capital. Podrá aportarse dinero, el cual se acreditará con el documento expedido por una entidad del sistema financiero nacional; o bienes (inmuebles o muebles, en estos últimos se entienden los derechos de crédito) los que se acreditarán con la inscripción de la transferencia a favor de la empresa o sociedad, con la indicación de la transferencia en la escritura pública o con el informe de valorización detallado y el criterio empleado para su valuación, según sea el caso.4.
Elaboración de Escritura Pública ante el notario. Una vez redactado el acto constitutivo, es necesario llevarlo a una notaría para que un notario público lo revise y lo eleve a Escritura Pública. De esta manera se generará la Escritura Pública de constitución.
- Este documento debe estar firmado y sellado por el notario y tener la firma del titular o los socios, incluidos los cónyuges de ser el caso.
- El costo y el tiempo del trámite dependerán de la notaría que elijas.5.
- Inscripción de la empresa o sociedad en el Registro de Personas Jurídicas de la Sunarp.
- Ya sea en el Registro de Sociedades, para las sociedades anónimas cerradas, abiertas, sociedad comercial de responsabilidad limitada; o en el Registro de Empresa Individual de Responsabilidad Limitada.
En la Sunarp obtendrá un asiento registral de inscripción de la empresa o sociedad como persona jurídica. Este procedimiento normalmente es realizado por el notario. El plazo de calificación es de 24 horas desde la presentación del título. Recuerda que la Persona Jurídica existe a partir de su inscripción en los Registros Públicos.6.
Tendrás la libertad de exponer tu marca legalmente, sin problemas con las autoridades.Podrás crecer y emplear gente que obtenga beneficios del Estado.Ser formal te permite, además, acceder a préstamos bancarios.Formar parte del ecosistema comercial del país y contribuir con el crecimiento de emprendedores y empresarios quienes, como tú, buscan tener estabilidad económica y social.
Inscripción digital También puedes constituir e inscribir tu empresa o sociedad en el Registro de Personas Jurídicas de la Sunarp mediante el SID-Sunarp, plataforma digital a través de la cual se puede iniciar el procedimiento registral electrónicamente sin necesidad de llenar formularios físicos ni acudir a una oficina de la Sunarp.
Eliminación del soporte papel en el procedimiento registral.Mayor rapidez en el trámite notarial y registral, dado que la Sunarp registra la empresa o sociedad en un promedio menor a 24 horas e incluso obtener su respectivo RUC.Comunicación inmediata al correo electrónico del ciudadano sobre el estatus del trabajo notarial y registral.
Santiago de Surco, 4 de agosto de 2018 OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP Descargar Nota de Prensa
¿Quién elabora la minuta de constitución de una empresa?
Es un documento elaborado por un abogado que contiene el acto de constitución de empresa (llamado ‘contrato’), que debe presentarse ante un notario para su elevación ante escritura pública. La minuta contiene la descripción de la actividad económica que se realizará.
¿Cómo constituir una empresa en Perú gratis?
Inscribirse y constituir una empresa virtualmente es muy fácil. Solo debes ingresar al SID-Sunarp a través de https://www.sunarp.gob.pe/w-sid/index.html registrarte en el sistema -que te proporcionará un usuario y clave-, y seleccionar el ícono ‘Solicitud de Constitución de Empresas ‘.
¿Cómo crear una empresa en Perú Sunat?
¿Cuáles son los requisitos? Inscripción a través del RUC DIGITAL por SUNAT VIRTUAL (www.sunat.gob.pe) o por el APP Personas SUNAT. Llenar y adjuntar la ‘Guía para la inscripción o reactivación de Personas Jurídicas’. Si la dirección que va a registrar es la misma que figura en el DNI.