Como Se Lee La Constitucion?

¿Cómo leer la Constitución? – Esta pregunta tan sencilla resulta algo difil de responder, ya que no existe una única manera de interpretar la constitución ; existes varios métodos de interpretación constitucional, como el método sistemático el cual considera al texto fundamental como un todo al cual ha de leerse de forma integra con sus principios derechos y limites al poder; tambien existe la tendencia originalista, la cuál consiste en leer la carta magna tal cual la escribieron sus redactores; también está el método hérmeneutico el cual consiste en interpretar la constitución tal cual se lee una ley.

¿Cómo se leen los artículos de la Constitución?

3.4 Contenido – La unidad básica de contenido son los artículos: Van numerados en forma ascendente, pueden tener uno o más párrafos, y se agrupan dentro de las secciones de la ley. Cada artículo debe estipular una norma y debe ser conciso. Algunos artículos son muy extensos, como el 123 de la Constitución.

En estos casos sus párrafos se organizan mediante apartados ( A., B., C.,,), fracciones ( I., II., III.,,), y/o incisos: a), b), c), etc. Cuando es necesario añadir uno o más artículos después de uno ya existente, a los artículos nuevos se les agregan sufijos en latín, como bis, ter, quater, etc.

Por ejemplo: Después del artículo 21, se agrega el artículo 21 bis.

¿Cómo se cuentan los párrafos en un artículo?

Si un artículo tiene un solo párrafo, éste no se numerará, porque nada puede dividírse y seguir siendo un entero.

¿Cómo se divide un artículo de una ley?

Cada artículo se divide en incisos. El inciso termina con el punto y aparte. Cada inciso puede subdividirse en períodos, sin recurrir al punto y aparte. En el interior del inciso se puede recurrir al punto solamente en caso de subdivisiones del texto en enumeraciones señaladas por letras o números.

¿Quién interpreta la Constitución en el Perú?

El Tribunal Constitucional es el órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad. Es autónomo e independiente, porque en el ejercicio de sus atribuciones no depende de ningún órgano constitucional. Se encuentra sometido sólo a la Constitución y a su Ley Orgánica – Ley Nº 28301.

¿Cómo se señala en el texto?

Otras formas de seleccionar texto –

  • Para seleccionar una sola palabra, haga doble clic rápidamente en esa palabra.
  • Para seleccionar una línea de texto, coloque el cursor al principio de la línea y pulse Mayús+flecha abajo.
  • Para seleccionar un párrafo, coloque el cursor al principio del párrafo y pulse Ctrl+Mayús+flecha abajo.
See also:  Como Obtener Copia Constitucion De Sociedad?

¿Cómo explicar un artículo de una ley?

En derecho, un artículo es cada una de las disposiciones, generalmente enumeradas de forma consecutiva, que conforman un cuerpo legal, como un tratado, una ley o un reglamento, ​ Además de subdividir el texto en varias porciones, los artículos también permiten dotar a su contenido de una estructura organizada que le de unidad y refleje «la armonía entre las partes y el todo».

  • ​ Los artículos pueden ser principales o transitorios; estos últimos son aquellos que tienen una vigencia temporal, y que por lo general se refieren a la entrada en vigor del cuerpo normativo, o a sus efectos durante la vacancia legal,
  • ​ Los artículos suelen estar subdivididos a su vez en incisos.
  • Cada artículo debe hacer frente a una parte constitutiva del tema específico del que trata el cuerpo normativo.

Los artículos se caracterizan por un número cardinal (elemento 1, 2, 3 y así sucesivamente), y por lo general, si se inserta un nuevo contenido entre dos ya existentes (por ejemplo los artículos 2 y 3), la numeración no varía, enumerando con un adverbio numeral (como por ejemplo, artículo 2 bis, ter, quater, y así sucesivamente) los nuevos artículos.

¿Qué es un artículo y cuáles son sus partes?

En gramática, un artículo es una clase de palabra que acompaña al sustantivo dentro de una oración. Artículo y sustantivo se expresan en igual género (masculino o femenino) y número (singular o plural), y la función del artículo es especificar si el sustantivo es conocido (definido) o desconocido (indefinido).

¿Cuántas leyes hay?

No. LEY / Página de Reformas Última Reforma
001 CONSTITUCIÓN Política de los Estados Unidos Mexicanos DOF 05/02/1917 DOF 18/11/2022
002 CÓDIGO Civil Federal DOF 26/05/1928 DOF 11/01/2021
003 CÓDIGO de Comercio DOF 07/10/1889 DOF 30/12/2021
004 CÓDIGO de Justicia Militar DOF 31/08/1933 DOF 21/06/2018

¿Qué es un numeral en la ley?

Disposición numerada en forma consecutiva dentro del cuerpo de un tratado, ley o reglamento.

¿Cómo leer una sentencia del Tribunal Constitucional?

Se recomienda leer la sentencia una primera vez con la finalidad de comprenderla y señalar las partes que se consideren más importantes. En una segunda lectura la idea es leer y comenzar a establecer las partes y las subpartes dentro del fallo.

See also:  Cual Es La Diferencia Entre Carta Magna Y Constitucion?

¿Quién fue el primer artículo del Perú?

ARTICULO 1º. – Todas las provincias del Perú, reunidas en un solo cuerpo forman la Nación Peruana. ARTICULO 2º. – Esta es independiente de la Monarquía Española, y de toda dominación extranjera; y no puede ser patrimonio de ninguna persona ni familia.

¿Cuándo se dice numeral?

Para ver los numerales españoles, véase Anexo:Nombres de los números en español Un numeral es un nombre propio para un número, las lenguas naturales en tanto que lenguajes que permiten hacer afirmaciones sobre realidades físicas, disponen de subsistemas lingüístico-cognitivos capaces de nombrar números y contar.

¿Cómo se escribe la ley?

por Diego Chauvin Las leyes, ¿se escriben con mayúsculas? A propósito de una consulta que nos hicieron respecto de las normas Apa en la UDLA sobre la correcta citación de las leyes ecuatorianas surgió la inquietud de este tic. Se deben escribir con mayúsculas los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre de documentos oficiales (como leyes o decretos) solamente cuando se cita el nombre oficial completo: Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública; si no es este el caso se usan minúsculas: Como dice la ley de transparencia.

También se escriben con mayúscula los nombres de los documentos históricos: Edicto de Nantes, Declararción Universal de los Derechos Humanos. (RAE, 2005, p.425) Referencia: Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2005). Mayúsculas.4.18. Diccionario panhispánico de dudas.

Bogotá, Colombia: Santillana

¿Cuál es el literal de un artículo?

1. adj. Conforme a la letra del texto, o al sentido exacto y propio, y no lato ni figurado, de las palabras empleadas en él.

¿Por qué no entiendo nada de lo que leo?

2. Falta de un objetivo en la lectura – Un factor por el cual no comprendes lo que lees es la falta de un objetivo en la lectura. Si no sabes lo que quiere del texto, difícilmente podrás comprenderlo, ya que tener un propósito permite enfocar la atención en aspectos específicos del contenido, de manera que todo lo que leas se entienda a partir de la relación que estableces el objetivo.

See also:  En Que Año Fue Creada La Constitucion Politica De Colombia?

¿Cómo interpretar el artículo 2 de la Constitución?

Artículo 2: Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en la Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.

Este lenguaje se refleja en los instrumentos regionales como la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Convención Europea para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales,

  1. La ONU ha desarrollado derechos en una serie de tratados que se basan en el Artículo 2, que incluyen recientemente la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, adoptada en 2006.
  2. También es clave en los actuales esfuerzos para proteger a todos los grupos que enfrentan persecución, incluso quienes no están específicamente cubiertos por una convención internacional particular.

En la conservadora sociedad india, el ingeniero informático Akhilesh Godi sentía como si apenas existiese. Deprimido y luchando con preguntas sobre su sexualidad, temía buscar ayuda pues pensaba que incluso un terapeuta lo etiquetaría como criminal según las leyes de la India contra la homosexualidad.

  1. Otros homosexuales y personas transgénero en la India expresaron que han enfrentado una seria discriminación o chantaje debido a una prohibición de sexo gay que data desde hace 157 años.
  2. Godi decidió defenderse.
  3. Fue uno de los 20 estudiantes abiertamente homosexuales y ex alumnos de varias escuelas de tecnología -incluidas dos mujeres y una mujer transgénero- que ganaron un fallo de la Corte Suprema de la India en septiembre de 2018 en contra de la referida ley proveniente de la era colonial.

Los jueces no se limitaron a despenalizar el sexo gay. Decidieron que a partir de ese momento los indios gay deben recibir todas las protecciones de la Constitución. La decisión fue saludada por la ONU, para quien “la orientación sexual y la expresión de género forman parte integral de la identidad de una persona en todo el mundo”.