Por Que Era Importante Que La Constitucion Estableciera Los Limites De Pais?
Adolfo Romero
- 0
- 31
Principal Politica Constitución
En nuestra vida cotidiana siempre tenemos Límites y Obligaciones para cada una de las cosas que hacemos, conllevando no solo las Responsabilidades Familiares y teniendo cada uno un rol determinado en nuestra familia, sino también en lo que respecta a las Obligaciones Laborales, teniendo que cumplir un trabajo determinado y pudiendo adquirir mediante esto el derecho a poder Percibir un Sueldo y que se cumpla con lo pactado en dicho caso.
En lo que respecta a las Leyes Nacionales que establece un país y que debemos cumplir y aceptar como ciudadanos del mismo, tenemos en primer lugar las Leyes Materiales que simplemente se encargan de enunciar las Obligaciones y Derechos que tenemos disponibles, mientras que por otro lado tenemos las Leyes Formales que nos permiten contar con un procedimiento o una forma de aplicar las mismas, teniendo ambas dependencia de una Ley Suprema, que se ubicaría en la cima de una pirámide, si pensamos a ella como el Sistema Jurídico determinado.
Cada uno de los países cuenta entonces con una Constitución, siendo ésta la base de todo sistema de Normativas y Leyes, contando no solo con los objetivos del estado sino también con los Derechos que tenemos todos los ciudadanos, a su vez las Garantías que nos permiten y aseguran la libertad en muchos ámbitos de la vida cotidiana, siendo éste un conjunto de Obligaciones y Beneficios del cual dependen todos los organismos de la nación.
En la creación de cada Estado que asienta a una Nación determinada, la Constitución es como su nombre lo indica una parte esencial y constitutiva, ya que en este escrito se ponen de manifiesto los objetivos del país, el sistema de gobierno que se adopta como también los Derechos y Límites no solo de cada uno de ellos, sino los que debemos cumplir y tenemos disponibles como simples ciudadanos.
Seguramente muchas veces hemos leído la referencia a ésta como la Ley Suprema, y esto es porque de los artículos que allí se enuncian dependen todas las normativas y leyes que se dicten y promulguen por parte del Poder Legislativo de un país, teniendo en cuenta que no deben contradecir y deben respetar lo que las Leyes Constitucionales están enunciando, siendo por ello su condición de supremacía. Sea el primero en comentar, exprese una opinión/crítica del tema, para sumar valor. Los comentarios son moderados, y su email nunca se compartirá. Gracias.
¿Qué es la Constitución y cuál es la importancia de ella en el territorio colombiano?
La Constitución declara los principios básicos de la organización del Estado, señala los derechos y garantías que se consideran esenciales para toda personas e indica las normativas mínimas de la organización del Gobierno y demás instituciones públicas.
¿Que se establece en la Constitución dominicana?
La Constitución de la República Dominicana fue promulgada el 6 de noviembre de 1844. Consta de un préambulo y diecisiete títulos, que se dividen en capítulos y secciones que comprenden 277 artículos, así como veinte disposiciones transitorias. Cada artículo tiene su propia denominación.
La Constitución actual es la trigésima novena (39na.) desde la declaración de independencia en 1844, la mayor cantidad de cualquier país; sin embargo, este alto número es un indicador engañoso de la estabilidad constitucional del país, puesto que en la República Dominicana se promulga una nueva constitución cada vez que se produce una enmienda, incluso cuando se trata de la modificación de un solo artículo de la Constitución anterior.
De aplicarse esa práctica a la Constitución de los Estados Unidos de América, se diría que ese país ha tenido veintiocho constituciones en vez de una sola. La gran mayoría de las nuevas constituciones dominicanas solo han contenido modificaciones menores a las vigentes anteriormente.
En todo caso, el gran número de modificaciones a la Constitución refleja una falta de consenso sobre las reglas que deben regir la vida política nacional y el deseo de muchos gobiernos dominicanos, al tomar posesión del poder político, de cambiar las reglas conforme a sus intereses, especialmente en cuanto a la reelección presidencial.
El constitucionalismo como disciplina solo se ha convertido en una cuestión de importancia primordial en la República Dominicana después del ajusticiamiento, en 1961, del dictador Rafael Trujillo Molina, Los dominicanos históricamente han acordado que su Gobierno debe ser unitario, representantivo y vagamente democrático, que debe haber, en teoría, derechos políticos y civiles, separación de poderes y controles y equilibrios,
¿Cuáles son los beneficios de la Constitución de 1917?
Además de incluir los ‘derechos del hombre’, se abordaron los ‘derechos sociales’, se decreta la no reelección, se ratifica la soberanía y la organización federal, se instauran la libertad de culto y de expresión y la enseñanza laica y gratuita.
¿Cuáles son los puntos más importantes de la Constitución de 1857?
Puntos importantes de la Constitución Mexicana de 1857 – La constitución de 1857 prohibió los títulos nobiliarios y monopolios. Entre los cambios más trascendentales que incluyó la nueva constitución se destacan la consagración de la libertad de expresión, la libertad de asamblea, la libertad del porte de armas y otras libertades individuales para los ciudadanos mexicanos.
¿Qué importancia tuvo la Constitución de 1857 en la Constitución del Estado mexicano en el siglo 21?
Algunas de sus aportaciones – La Constitución de 1857 significó la consolidación del proyecto de nación. Esta tenía como forma de gobierno un sistema democrático y federal. Además, sus estados fueron declarados como libres y soberanos. Se reconoció la división de poderes tripartita. Archivo General de la Nación Conoce la historia de la Constitución de 1857.
¿Que nos dejó la Constitución de 1857?
La Constitución de 1857 consagró la garantía de los derechos huma- nos al reconocer la existencia de ciertos derechos (naturales), mismos que la Constitución hace suyos, asimismo exige a las autoridades el de- ber de respetar los derechos que otorga, lo cual daría lugar a la fórmula adoptada por la Constitución de 1917
¿Qué importancia tuvo la Constitución de 1857 en la construcción del Estado mexicano en el siglo 19?
La Constitución Política de la República Mexicana de 1857 fue una constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort, Fue jurada el 5 de febrero de 1857, Estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos, la libertad de expresión, la libertad de asamblea, la libertad de portar armas.
Reafirmó la abolición de la esclavitud, eliminó la prisión por deudas civiles, las formas de castigo por tormento incluyendo la pena de muerte, las alcabalas y aduanas internas. Ciertos artículos fueron contrarios a los intereses de la Iglesia católica, como la enseñanza laica, la supresión de fueros institucionales, y la enajenación de bienes raíces por parte de la misma.
El Partido Conservador se opuso a la promulgación de la nueva Carta Magna por el Partido Liberal. A consecuencia, se inició la Guerra de Reforma, las pugnas entre liberales y conservadores se prolongaron por la Segunda Intervención francesa y por el establecimiento del Segundo Imperio Mexicano,