Agustín Squella

Trucos | Consejos | Comentarios

Que Es La Constitucion Chile?

Que Es La Constitucion Chile
¿Qué es la Constitución Política de la República? – La Constitución Política de la República es la ley suprema de nuestro ordenamiento jurídico. Al ser esta ley la que tiene la máxima jerarquía respecto de todas las leyes que encontramos en nuestro ordenamiento jurídico, todo el resto de las leyes que existen deben estar creadas conformes a la Constitución Política de la República, es decir, no deben contradecirla.

Capitulo 1: establece las llamadas “Bases de la Institucionalidad”, donde en términos generales se señalan una serie de principios que rigen nuestro Estado, como por ejemplo que todos somos libres e iguales en dignidad y derechos, que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad, entre otras materias. En definitiva, se señalan una serie de principios en virtud de los cuales se debe inspirar la organización política del Estado Chileno. Capítulo 2: se refiere a la nacionalidad y ciudadanía y establece las normas que lo regulan y cómo se adquiere o pierde la nacionalidad por ejemplo y respecto de la ciudadanía hace referencia a las reglas básicas de la Ciudadanía, el Derecho a Sufragio y la forma de elección. Capítulo 3: llamado “derechos y deberes constitucionales” es de gran importancia por cuanto contiene un catálogo de los derechos y garantías individuales, los que se encuentran enumerados en el artículo 19. Capítulos 4, 5 y 6: se refiere a cuáles son los órganos encargados de ejercer las funciones del Estado y cómo se dividen los poderes del Estado, es decir, el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial respectivamente. Señala las formas de elección, las funciones, cómo se crea una ley, etcétera. Capítulo 7: aparece el Ministerio Público, órgano persecutor del Estado encargado de perseguir los delitos que se cometan en nuestro país. Se señala su forma de operar, sus funciones, designaciones, etcétera. Capítulo 8: establece el Tribunal Constitucional, qué es, sus funciones y forma de designar sus ministros. Los capítulos que siguen hablan de la Justicia Electoral ( Tribunal Calificador de Elecciones de Chile y Tribunales Electorales Regionales de Chile ; de la Contraloría General de la República; luego de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública; el Consejo de Seguridad Nacional; el Banco Central; luego un capítulo sobre Gobierno y Administración Interior del Estado, refiriéndose por ejemplo al Intendente regional de Chile, Gobernador provincial de Chile, Gobiernos Regionales de Chile y Municipalidad de Chile, Finalmente el último capítulo señala cómo se pueden hacer reformas a la Constitución, señalándose los quórums que se deben cumplir para que ello ocurra.

Cabe mencionar que la constitución de Chile está siendo sometida a una modificación sustantiva mediante la Convención Constitucional que se estableció en 2021, luego de ganar vía plebiscito la voluntad ciudadana de aprobar un cambio en ésta. Se espera que para fines de 2021 se logre contar con un texto constituyente completo, el cual será nuevamente sometido a un plebiscito de salida, donde la ciudadanía nuevamente aprobará o rechazará su contenido.

See also:  Que Derechos Garantiza La Constitucion?

¿Qué es la Constitución de Chile y para qué sirve?

La Constitución de Chile – Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile ¿Han escuchado hablar de la Constitución? Es un documento fundamental. En la Constitución es donde cada país establece cómo se organizará la sociedad y cuáles serán los derechos y deberes de sus ciudadanos.

  1. Un país es una comunidad de personas (como lo es también una casa o una escuela), que necesita tener normas comunes para vivir en armonía.
  2. En una Constitución es donde se establecen esas normas.
  3. Las constituciones no son algo fijo.
  4. Es normal, por lo tanto, que exista debate sobre si una Constitución refleja o no los valores de la comunidad que reglamenta y existan propuestas para cambiarla.

Chile ha tenido distintas constituciones en su historia. La Constitución que nos rige en la actualidad fue elaborada en el año 1980 y reformada el 2005. El 20 de octubre de 2020 mediante un plebiscito, la ciudadanía aprobó la redacción de una nueva constitución para el país.

¿Qué es la Constitución de la República de Chile?

Promulgada el 8 de agosto de 1828 bajo el gobierno de Francisco Antonio Pinto. Su vigencia se extendió hasta el 25 de mayo de 1833. Es el primer texto que utiliza el título de “Constitución Política de la República de Chile”. El texto constitucional está compuesto por 134 artículos distribuidos en 13 Capítulos, establece una tercera alternativa entre el esquema federalista y el autoritarismo centralizador que se discutían en la década de 1820.

La Carta Fundamental consagra como derechos imprescriptibles e inviolables, entre otros, la libertad, la propiedad, el derecho de petición, el de opinión. Asimismo, consagra el principio de la división de los poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, encontrándose este último regulado en el Capítulo IX.

El Poder Ejecutivo reside en el Presidente y el Vicepresidente de la República, los cuales son elegidos por voto indirecto mediante por un sistema de electores representantes de las provincias,, y duran en sus cargos cinco años sin reelección. Por su parte, el Poder Legislativo se compone de dos Cámaras, de Senadores y de Diputados; estos últimos ejercen sus funciones por dos años, y cada provincia elige un diputado por cada 15 mil personas y fracción que no baje de 7 mil.

El Senado se compone de 16 miembros: dos por cada provincia; duran cuatro años en sus cargos y se renueva parcialmente cada dos años. Por otra parte, se crea una Comisión Permanente, la que sesionará en el tiempo de receso del Congreso Nacional e integrada por un senador por cada provincia. En cuanto al Poder Judicial, cabe señalar que es la primera vez que aparece regulado en un Capítulo de una Carta Fundamental en nuestra historia constitucional, con anterioridad sólo se hacen referencias pero no se establece su organización.

Está integrado por la Corte Suprema de Justicia, la Corte de Apelaciones y los juzgados de primera instancia, cuyos miembros son nombrados por por el Congreso o por el Ejecutivo a propuesta en terna de las cortes según sea la categoría del tribunal. La Constitución de 1828, fue una de las más desarrolladas a la fecha de su promulgación, ya que extendió el derecho a sufragio, abolió definitivamente los mayorazgos y debilitó la figura del Presidente de la República dando espacio a la participación del Congreso.

Algunas de sus disposiciones esenciales se encuentran en la base de la Constitución Política de 1833. Los orígenes de esta Carta constitucional, se remontan a la Ley de 20 de junio de 1827, la que luego de disponer una consulta a las Provincias, por medio de sus Asambleas, sobre la forma de gobierno bajo la cual debe constituirse la República, disolver el Congreso, convoca para el 12 de febrero de 1828 a un Congreso Constituyente, donde los liberales obtienen un importante triunfo.

El Congreso designa de inmediato una Comisión encargada de elaborar un nuevo texto constitucional. La integran los diputados Diego Antonio de Elizondo (Presidente del Congreso), Francisco Ruiz Tagle, Francisco Ramón Vicuña, José de María Novoa, José Miguel Infante, Francisco Fernández y Melchor de Santiago Concha.

See also:  Como Contar Los Incisos En La Constitucion?

¿Qué es la Constitución en resumen?

6 grandes cambios que marca la nueva Constitución propuesta para Chile

¿Qué es una Constitución? En este segmento se busca responder inquietudes elementales respecto de lo que se conoce como “La Carta Magna”, como para qué sirve y su impacto en la vida diaria. Una constitución es un acuerdo de reglas de convivencia, es decir, una forma de pacto político y social. Que Es La Constitucion Chile Objetivos de una constitución Como su nombre lo sugiere, sirve para constituir un Estado, para organizarlo y ponerle límites al poder. Igualmente sirve para garantizar la dignidad de las personas. Una constitución persigue varios objetivos, que podemos agrupar de la siguiente manera: 1.

Convoca, conjunta y ensambla a la sociedad de un país.2. Incluye a toda persona, grupo, sector, segmento, región, identidad o cultura.3. Asegura la vida comunitaria, el orden, así como las libertades individuales y colectivas.4. Reconoce los derechos con los que nacen las personas y garantiza su cumplimiento.5.

Organiza el ejercicio de los poderes del Estado para: a) crear leyes, o sea el Poder Legislativo b) aplicar esas leyes, función del Poder Ejecutivo c) resolver los conflictos en la aplicación de esas leyes, de lo que se encarga el Poder Judicial 6. Conjunta y ordena la interacción de los tres órdenes de gobierno, que son el federal, el estatal y el municipal.7. Que Es La Constitucion Chile Definición de los principios Durante los siglos XIX y XX nuestro país fue acumulando una larga experiencia, que le permitió redefinir los principios que constituyen el Estado. Los textos constitucionales posteriores han ido incorporando las normas y garantías que hoy conforman la Constitución vigente, que es la de 1917.

See also:  Quien Es El Autor De La Constitucion Politica De Colombia?

En ella se concita una parte dogmática –que reúne al conjunto de derechos y obligaciones que regulan los derechos de las personas–, como una parte orgánica, que atañe a la organización de los poderes.Existen diversos derechos contemplados en la Constitución Mexicana: ■ Derechos civiles ■ Derechos políticos ■ Derechos económicos, sociales y culturales ■ Derechos de los pueblos o naciones y de la solidaridad

: ¿Qué es una Constitución?

¿Qué características tiene la Constitución de Chile?

Promulgada el 30 de octubre de 1822, durante el gobierno de Bernardo O’Higgins. Dejó de regir el 28 de enero de 1823, fecha de su renuncia al cargo de Director Supremo. El texto consta de 248 artículos. Dispone que el gobierno de Chile tiene carácter representativo, estando compuesto por tres poderes independientes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

  • Consagra además las garantías individuales y declara que todos los chilenos son iguales ante la ley, sin distinción de rango o privilegio.
  • Lo novedoso de esta constitución es la adopción de un sistema bicameral compuesto por una Cámara de Diputados, con miembros elegidos, y un Senado, compuesto por distintas personalidades del mundo político, religioso y cultural, como los ex directores supremos, los miembros de la Corte de Representantes, los ministros de Estado, entre otros.

El origen de la carta constitucional, se remonta al 7 de mayo de 1822, fecha en la cual el Director Supremo convoca a la elección de una Convención Preparatoria, compuesta por treinta y dos diputados, entre propietarios y suplentes, y presidida por Francisco Ruiz Tagle.

¿Cuándo se hizo la Constitución de Chile?

Constitución Política de la República de Chile, promulgada el 18 de septiembre de 1925.