Que Pasaria Si Un Pais No Tuviera Constitucion?

Que Pasaria Si Un Pais No Tuviera Constitucion
Si no tuviéramos una constitución política entonces no pudiéramos desarrollar la estructura de Estado ; además, sin este libro no existiera un equilibrio social ni una convivencia armónica.

¿Qué pasaría si el país no tuviera una constitución?

Surgiría la anarquía, el caos y el desorden pordoquier. Cuando no se respetan las leyes el Estado de Derecho pierde vigor, por lo que existe un vacío constitucional que da pie al desorden.

¿Cuál es la importancia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?

#Constitución1917 Un siglo de constitucionalismo social En ese sentido nuestra norma fundamental —que cumple su primer siglo de vida—, se colocó a la vanguardia a nivel mundial, pues elevó a rango constitucional los derechos sociales, con los artículos 3°, 27 y 123. Que Pasaria Si Un Pais No Tuviera Constitucion En su centenario, nuestra Carta Magna nos invita a conocer algunos antecedentes que tuvieron relevancia en su proceso de creación, iniciado en 1906 y concluido en 1917, con la signatura del pacto fundacional del moderno Estado mexicano, surgido de la lucha por la igualdad y libertad que el Porfiriato le negó al pueblo durante 30 años. Que Pasaria Si Un Pais No Tuviera Constitucion El gobierno de Porfirio Díaz, quien ocupó la presidencia del país de 1876 a 1911, fue un periodo caracterizado por el auge económico, que se tradujo en una aparente estabilidad. Sin embargo, esto no se reflejó en la vida de la población. Al contrario, durante esos años se cancelaron en todo el país las libertades políticas y las garantías individuales.

Una situación que llegó al límite con las huelgas de Cananea y Río Blanco, así como diversos levantamientos armados —en las postrimerías del régimen porfiriano—, auspiciados por el Partido Liberal Mexicano (PLM), encabezado por los hermanos Flores Magón. Este periodo convulso prefiguró el estallido social, que inició con la convocatoria realizada por Francisco I.

Madero en 1910. Que Pasaria Si Un Pais No Tuviera Constitucion Que Pasaria Si Un Pais No Tuviera Constitucion El programa del PLM de 1906 se convirtió en la base de la Constitución de 1917, no sólo en lo que se estipuló en el artículo 123 constitucional, referente al derecho colectivo de trabajo, sino también en el derecho a la educación laica y obligatoria, en el fortalecimiento de los municipios y en la nacionalización de la tierra. Que Pasaria Si Un Pais No Tuviera Constitucion La lucha política a la que convocó Madero pronto devino en una irrupción popular, donde campesinos y obreros tomaron las armas para hacer valer sus derechos y deponer al usurpador Victoriano Huerta. En este sentido, el programa del PLM constituyó la piedra angular e ideológica de la Revolución mexicana; junto al Plan de Ayala promulgado por los zapatistas. Que Pasaria Si Un Pais No Tuviera Constitucion En 1914 se le hicieron adiciones al Plan de Guadalupe en las que se citó a los jefes revolucionarios para que “acordaran un programa de Gobierno, que indicara en síntesis general las reformas indispensables al logro de la redención social y política de la Nación, y fijaran la forma y época para restablecer el orden constitucional”. Que Pasaria Si Un Pais No Tuviera Constitucion Sumado a esto, en el artículo segundo del mencionado Plan se estableció que durante el tiempo que aún durara la lucha se emitirían “todas las leyes, disposiciones y medidas encaminadas a dar satisfacción a las necesidades económicas, sociales y políticas del país”. Que Pasaria Si Un Pais No Tuviera Constitucion Que Pasaria Si Un Pais No Tuviera Constitucion El 5 de febrero de 1917, las diferentes facciones revolucionarias que en 1910 se alzaron para dar fin a la férrea dictadura del general Porfirio Díaz dejaron por escrito en la Carta Magna los derechos de los mexicanos. Los constituyentes de Querétaro definieron a la Nación como propietaria originaria de tierras y aguas dentro del territorio nacional; y el derecho de regular el aprovechamiento de todos los elementos susceptibles de apropiación. Que Pasaria Si Un Pais No Tuviera Constitucion La Constitución de 1917 tiene sustento en una serie de principios políticos que el pueblo mexicano ha ido adoptando desde el Congreso de Chilpancingo. Esos principios son:

See also:  Que Es Una Ley Interpretativa De La Constitucion?

Soberanía popular. Garantía de los derechos individuales y sociales del hombre. El sistema representativo de gobierno. La división de poderes. El sistema federal. La rectoría del Estado sobre el desarrollo nacional y la economía mixta La separación entre el Estado y las iglesias.

Algunos datos sobre la Constitución de 1917, son:

La Constitución de 1917 consta de 9 títulos, 136 artículos y 16 transitorios. Primera constitución de la historia que incluye derechos sociales. La Constitución fue firmada por 209 diputados con la misma pluma con la que fue firmado el Plan de Guadalupe. El único estado que no firmó la Constitución fue Campeche, aunque se desconocen los motivos por los que ninguno de los dos disputados propietarios y los dos suplentes no lo hicieron. El libro fue escrito a mano por Perfecto Arvizu Arcaute con tinta china y una pluma de oro. Arvizu era el calígrafo del Congreso, uno de los más reconocidos de la época. Las cantinas o centros de reunión, como Cosmos, que estaban cercanas al teatro Iturbide, se convirtieron en sitos en donde se pactaban y acordaban algunos puntos de la Carta Magna. Desde su entrada en vigor, el primero de mayo de 1917, se le han realizado 605 reformas.22 Artículos han permanecido iguales desde su promulgación. Está disponible en 23 lenguas indígenas.

: #Constitución1917 Un siglo de constitucionalismo social

¿Qué tan importante es la constitución de un país?

Rev CONAMED 2017; 22 (1) Lezana FM Idioma: Espaol Referencias bibliográficas: 4 Paginas: 3-4 Archivo PDF: 168.47 Kb. FRAGMENTO Las constituciones son documentos fundantes de un Estado que promueven la organizacin de una comunidad humana, de manera que sus miembros puedan vivir bajo la tranquilidad que ofrece la existencia de un marco jurdico estable que, por un lado, proclame y garantice el ejercicio pleno de los derechos sustanciales de los individuos que integran dicha comunidad, y que, por el otro, organice los poderes y rdenes de gobierno bajo los principios de autonoma, divisin y control recproco.

Cosso Daz JR, Silva-Herzog Mrquez J (coords.). Lecturas de la Constitucin. El constitucionalismo mexicano frente a la Constitucin de 1917. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 2017.407 p. De Montalvo Jskelinen F. Para qu sirve una Constitucin? Crtica 2012; 62 (979): 16-21. Disponible en: http://www.revista-critica.com/la-revista/monografi co/analisis/322-para-que-sirve-una-constitucion Gonzlez Placencia L. Para qu sirve una Constitucin? Disponible en: http://www.animalpoli tico.com/blogueros-phronesis/2016/02/29/para-quesirve- una-constitucion/ Salazar Ugarte P. La democracia constitucional. Una radiografa terica. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, IIJ-UNAM, 2006.287 p.

See also:  Quien O Quienes Crearon La Constitucion?

¿Cuáles son las consecuencias de la Constitución?

El legado de la #Constitución1917 Si bien la Constitución de 1917 fue consecuencia de las condiciones históricas, económicas, políticas y sociales en que se desarrolló, los hombres que formaron parte del constituyente de Querétaro fueron más allá y rebasaron las propuestas delineadas por Venustiano Carranza, y en sólo dos meses no sólo hicieron reformas a la Carta Magna de 1857 sino que ahondaron en temas de carácter social, entre ellos el de una verdadera separación entre el Estado y la Iglesia; y la cuestión, agraria, educativa y laboral que llevó a nuestra Carta fundamental a ser la primera Constitución social en el mundo. Que Pasaria Si Un Pais No Tuviera Constitucion Con los principios plasmados en la Constitución de 1917, México inició su arduo proceso de reconstrucción nacional, lo que implicó cimentar un nuevo régimen social, económico y político que diera un nuevo rostro al Estado mexicano. Uno moderno y democrático, que se tradujo en estabilidad política y social. Que Pasaria Si Un Pais No Tuviera Constitucion En los años que van de 1919 a 1928, fueron asesinados los principales caudillos e ideólogos de la Revolución mexicana: Otilio Montaño, Emiliano Zapata, Venustiano Carranza, Ricardo Flores Magón, Francisco Villa y Álvaro Obregón. Aunado a ello, las empresas trasnacionales condicionaron el reconocimiento del gobierno emanado de la revolución a que el artículo 27 constitucional no tuviese efectos retroactivos. Que Pasaria Si Un Pais No Tuviera Constitucion Este periodo convulso fue superado y en la década de los 30 se llevaron a la práctica los preceptos constitucionales: expropiaciones (latifundios, ferrocarrilera, petrolera), el reparto agrario, la protección a la industria y mejoras sociales (salud, vivienda y educación), medidas que beneficiaron a amplios sectores de la población. Que Pasaria Si Un Pais No Tuviera Constitucion Con la aplicación de los principios de nuestra norma suprema se cumplieron las aspiraciones populares y a pesar de las más de 600 reformas que se le han hecho, no ha perdido su vigencia, pues es una norma viva que no sólo regula el Estado, sino que da fuerza a una serie de anhelos de nuestra sociedad. Propuestas que deben ser una obligación del Estado ponerse como propósito cumplir. Que Pasaria Si Un Pais No Tuviera Constitucion “El gran avance de la Constitución de 1917 —señaló Jorge Carpizo—, es que con sus logros y aciertos, y también, con sus habilidades y fallas, han fortalecido el régimen democrático, el cual era extraordinariamente débil e incipiente cuando fue promulgada () pero es, indudablemente, que su principal desafío se encuentra en alcanzar su tesis fundamental: la justicia social”.

¿Por qué la Constitución es la norma más importante?

La Constitución es la norma básica del ordenamiento jurídico de un Estado, encargada de establecer la regulación jurídica del poder político. En este orden de ideas, definimos Estado como la entidad jurídica ubicada en un ámbito físico determinado y que ejerce poder respecto de un conjunto de personas.

  1. Dicho Estado a su vez posee un conjunto de deberes establecidos constitucionalmente.
  2. Ahora bien, el concepto de constitución puede determinarse desde un punto de vista material y desde un punto de vista formal.
  3. En el primer caso, la Constitución consiste en la organización, estructural y material, del Estado en cada realidad concreta.

Todo estado, entonces, posee una constitución, Este es un concepto político, que proviene del ser. Por otro lado, el concepto formal de constitución define a esta como una norma jurídica, que permite regular el poder político, concepto que se enfoca en el deber ser. En este orden de ideas, mientras mayor semejanza exista entre la constitución en sentido material y la constitución en sentido formal de un país, mayor será el nivel de constitucionalismo del mismo y a su vez, mayor el respeto por el Estado de Derecho.

Este es el sustento de la llamada clasificación ontológica de las constituciones, la cual se la debemos a Kart Loewenstein, como veremos más adelante. La Constitución opera entonces como la norma que justifica, limita y organiza el poder estatal, estableciendo parámetros al accionar del Estado, definidos por los derechos fundamentales de las personas y por un conjunto de principios, conceptos e instituciones.

A la vez, la norma constitucional determina la organización del Estado, en particular, respecto a las atribuciones y funciones de los diversos entes que lo componen. La Constitución asegura además la existencia de un Estado de Derecho, que consiste en aquel Estado en el cual los derechos fundamentales de las personas se encuentran debidamente garantizados, por lo cual resulta indispensable para la subsistencia de la sociedad. Que Pasaria Si Un Pais No Tuviera Constitucion

See also:  Que Es La Constitucion Politica De La Republica De Chile?

¿Cuántas constituciones hemos tenido?

Se aglutina tanto por Estados como por Constitución Federales: Constitución de 1824, de 1836, 1847, 1857, y 1917, todas las fechas de todos las Constituciones locales.

¿Cuál es la Constitución más joven del mundo?

Sudán del Sur : La constitución más reciente es la Constitución de Sudán del Sur, el país más joven, luego de conseguir su independencia hace tan solo 5 años. La ‘Constitución de transición de la República de Sudán del Sur’, fue escrita en el 2011.

¿Cuál fue el primer país en tener una Constitución?

En 1791, el Gran Parlamento de Lituania y Polonia decidió realizar democráticamente la primera Constitución de Europa y la segunda del mundo, tras la realizada por Estados Unidos. La Constitución del 3 de mayo de 1791 fue creada como un estatuto que regulaba los derechos y las obligaciones civiles de los ciudadanos y las competencias del poder del estado.

Su principal logro fue la introducción del concepto de “nación”, cuya soberanía recaía en el pueblo, con una separación de poderes y protección para los campesinos. A pesar de que esta Constitución funcionó sólo durante un corto período de tiempo, se mantiene como un legado común en toda la región en la lucha por la independencia y la creación de una sociedad justa.

Esta Constitución es también un símbolo de los ideales de Europa debido a su ejemplo de cómo es posible una transformación democrática y pacífica de un sistema político.

Página web

¿Qué pasaría si en un país o territorio no existieran las leyes o normas?

Si en el mundo no existieran normas y límites se produciría un caos social, económico y político, ya que todas las personas establecerían su punto de vista sin importar que fueran irracionales y que buscarán el bien común. De no existir normas y límites la anarquía fuera lo que reinará en cada espacio existente.